💜 In 1: VAMOS ACLARANDO EL PANORAMA

Maru Pesotto, MCOP

8/1/2024

¡Hola Comunidad In! Soy Maru Pesotto, directora y fundadora de Instituto Fluir (InFluir en su nombre corto), hoy estamos inaugurando este nuevo canal de comunicación que es nuestro Blog, donde el objetivo principal es seguir brindandote herramientas y contenido de valor para que puedas construir una vida con mayor bienestar y puedas alcanzar tus metas ✨.

Hoy quiero hablarles sobre una profesión que me apasiona profundamente y que sé que puede transformar vidas, y no solo lo ha sido para mí, sino que he podido ser testigo de cientos de personas a las que pude acompañar en sus propios procesos, tanto estudiantes a los que he formado como también a aquellos que han tomado un proceso conmigo, y esta profesión es: el Coaching Ontológico, el protagonista de éste artículo.

Cuando lo descubrí en el 2008 pocas personas sabían de él, hoy 16 años después ya muchos tienen una noción, aunque esta suele ser bastante ambigua y confusa producto de que en ocasiones se utiliza el término Coach, que significa entrenador, para diferentes propósitos (mentor de negocios, entrenador deportivo o de una disciplina, etc), como también ocurre que se mete en una misma bolsa diferentes estilos de coaching, lo que enreda aún más la comprensión. Por supuesto, que para quienes ya estamos hace un tiempo en este camino, este artículo puede parecer una obviedad, sin embargo, el objetivo hoy es hablarles a quienes aún no tienen mucho conocimiento acerca de qué es y para ellos va dedicado este primer blog con mucha amorosidad, porque sincerandome con ustedes, cuando apenas escuche del Coaching yo tampoco sabía de qué trataba y la idea que me hice era bastante acotada con respecto a la realidad.

Así que, como dijo el Filosofo Arjona 😂: “Vamos aclarando el panorama” con esta primera entrega de nuestro Blog.

👉🏻 ¿Qué es el Coaching Ontológico?

El Coaching Ontológico es una profesión y poderosa herramienta de desarrollo personal y profesional que se centra en el ser humano desde una perspectiva integral. Ontología significa "el estudio del ser", por lo que el Coaching Ontológico se enfoca en cómo interpretamos y vivimos nuestras experiencias. Este enfoque nos permite identificar y transformar las conversaciones internas que limitan nuestro potencial, abriendo un camino hacia nuevas posibilidades y acciones más efectivas.

👉🏻 ¿Qué no es el Coaching Ontológico?

Es importante aclarar que el Coaching Ontológico no es terapia ni asesoramiento. No se trata de diagnosticar o tratar problemas psicológicos. Tampoco es consultoría, donde se dan soluciones específicas. En cambio, el Coaching Ontológico se basa en una relación de acompañamiento donde el coach facilita el proceso de autoexploración y descubrimiento del coachee, es decir, el cliente o consultante, permitiendo que este encuentre sus propias respuestas y recursos internos.

👉🏻 Precursores del Coaching Ontológico

Al hablar de Coaching Ontológico, no podemos dejar de mencionar a Rafael Echeverría, uno de los pioneros en esta disciplina. Su obra "Ontología del Lenguaje" es un referente fundamental, forma parte de la bibliografía obligatoria de los programas de formación de la Carrera Profesional. También es importante destacar a Julio Olalla (confieso que soy fan de él 💜 y tuve la oportunidad de entrevistarlo en el 2020, aunque eso es para compartirles en otra entrega), fundador de una de las primeras escuelas de formación en coaching ontológico. Sus enseñanzas y metodología han influido en la formación de numerosos coaches alrededor del mundo. 

👉🏻 ¿Qué hace un Coach Ontológico?

Un coach ontológico acompaña a las personas, equipos u organizaciones en un proceso de transformación. Utiliza el lenguaje, la emoción y el cuerpo como herramientas para explorar y modificar las interpretaciones y creencias que limitan nuestras acciones, en nuestra escuela  incluimos además, el dominio espiritual sumándose a los tres anteriores. A través de preguntas poderosas, escucha activa y diversas técnicas, el coach ontológico facilita que el coachee desarrolle nuevas maneras de ver y actuar en su vida, logrando así sus objetivos y un mayor bienestar.

👉🏻 ¿Qué no hace un Coach Ontológico?

Así como es importante saber que hace un Coach también lo es, saber que no hace para poder tener más claridad. Un coach ontológico no da consejos ni soluciones. No impone su visión ni juzga. No se enfoca principalmente en el pasado (aunque a veces vamos a él para buscar algunas creencias o hechos que puedan estar afectando el presente y construcción de ese futuro querido) ni en problemas clínicos. Su rol es crear un espacio seguro y de confianza donde el coachee pueda explorar y descubrir nuevas posibilidades, desarrollando su propio camino hacia el éxito y la plenitud.

Bueno, hasta aquí les comparto hoy, para ser el primero ya fue un montón ¿No?, aún queda mucho más para seguir “aclarando” 😅, así que seguimos la próxima semana con el “💜 In 2”. No te olvides de suscribirte a nuestro Newsletter para recibir nuestro blog y novedades, 📌 AQUI PODES SUSCRIBIRTE . Ahora sí ¡Hasta la próxima!!!

Con amor y gratitud 💜✨

Maru Pesotto

PD: Ahhh me olvidaba ¿Ya nos seguís en Instagram (@institutoin.fluir)? Si no lo haces, este es un buen momento, porque se vienen grandes cosas por allí.